Apuntes: ESMALTES: Formulas Esmaltes de 1230º

Por Verónica Alonso (Escuela Municipal de Cerámica de Avellaneda)

Para pasar a las siguientes exploraciones, elegimos la fórmula Nº5 de las bases de esmaltes.

Aquí tenemos los resultados, (podemos verla en la siguiente foto, en la fila inferior de todo, señalada con un "◄Experiencia 14")
(Horno eléctrico - 1230ºC)

La base de estos esmaltes:

Fórmula Nº 5: Color: Semitransparente brillante cubritivo
15 % Arcilla blanca (no caolín)
55 % Feldespato
15 % Cuarzo
15 % Carbonato de calcio

VER OTRAS BASES

formula esmaltes con estaño

Fórmula Nº 1: Color: Marrón africano cálido (debería haber salido negro, pues buscábamos ése color, pero quedó un lindo marrón africano!)

15 % Arcilla blanca (no caolín)
55 % feldespato
15 % cuarzo
15 % Carbonato de calcio
3 % Óxido de Manganeso
2 % Óxido de Hierro
0,5 % Carbonato de Cobalto
2 % Pigmento negro

Fórmula Nº 2: Color: Verde aceituna

15 % Arcilla blanca (no caolín)
55 % feldespato
15 % cuarzo
15 % Carbonato de calcio
2 % Óxido de Cromo
10 % Pigmento amarillo brillante
3 % pigmento verde palta


Fórmula Nº 3: Color: Verde turquesa Intermedio

15 % Arcilla blanca (no caolín)
55 % feldespato
15 % cuarzo
15 % Carbonato de calcio
15 % pigmento turquesa

Fórmula Nº 4: Color: Amarillo (las burbujas: Algunos pigmentos amarillos tienen en su composiciónTitanio, eso lo hace un poquiito más refractario que el resto y por eso no llegó a plancharse el esmalte, sólo le faltó un poco más de remojo en el horno)

15 % Arcilla blanca (no caolín)
55 % feldespato
15 % cuarzo
15 % Carbonato de calcio
1 % Óxido de Hierro
15 % Pigmento amarillo brillante



Fórmula Nº 5: Color: Naranja

15 % Arcilla blanca (no caolín)
55 % feldespato
15 % cuarzo
15 % Carbonato de calcio
15 % pigmento naranja

Fórmula Nº 6: Color: Canela marrón

15 % Arcilla blanca (no caolín)
55 % feldespato
15 % cuarzo
15 % Carbonato de calcio
3 % Óxido de Hierro
15 % pigmento naranja

Fórmula Nº 7: Color: Azul

15 % Arcilla blanca (no caolín)
55 % feldespato
15 % cuarzo
15 % Carbonato de calcio
6 % pigmento azul cobalto

Fórmula Nº 8: Color: Negro satinado

15 % Arcilla blanca (no caolín)
55 % feldespato
15 % cuarzo
15 % Carbonato de calcio
10 % Óxido de Hierro
7 % pigmento azul eléctrico



Fórmula Nº 9: Color: Negro brillante

15 % Arcilla blanca (no caolín)
55 % feldespato
15 % cuarzo
15 % Carbonato de calcio
13 % Óxido de Hierro
3 % pigmento azul cobalto

Fórmula Nº 10: Color: Verde turquesa

15 % Arcilla blanca (no caolín)
55 % feldespato
15 % cuarzo
15 % Carbonato de calcio
5 % Pigmento amarillo brillante
10 % pigmento verde palta
5 % pigmento turquesa

Fórmula Nº 11: Color: Verde oscuro

15 % Arcilla blanca (no caolín)
55 % feldespato
15 % cuarzo
15 % Carbonato de calcio
10 % pigmento verde inglés
10 % pigmento verde oscuro

Nota: Esto hacemos en la clase de tecnología del Imca, no lo hice solamente yo, esto es mérito de la profesora Marta Midaglia y de todos mis compañeros. Hechas las aclaraciones del caso, acá va la principal recomendación y como siempre digo: si hay un color que nos guste, hacer pruebas en pequeñas plaquitas antes de arriesgar una pieza.

09/01/2011

Articulos Recientes

Apuntes

Hornos cerámicos

Conceptos generales, tipos de horno, templado, Accesorios para hornos: ladrillos refractarios, pilares, cimbras. Construcción de hornos a leña.

técnicas cerámicas

Preparación de Pastas Cerámicas

Formulas para preparación de pastas cerámicas de baja y de alta temperatura. Pastas de gres y ladrillos refractarios. Preparación de barbotinas.

Apuntes

CERAMICA MAPUCHE

Selección de artículos sobre la cerámica mapuche. Incluye videos de Dominga Neculman.

Arte Cerámico

Un lugar de intercambio

Cerámica x ceramistas

Intento crear aqui un sitio en donde ceramistas y alfareros podamos tener un espacio de difusión y expresión.

La idea es reunir datos de centros, talleres y escuelas de cerámica. Tambien incluir artículos de investigadores, bibliografía específica, datos de las culturas nativas de argentina, y un calendario de eventos.

Si tiene información que quiera incluir, puede hacerlo a traves del formulario de contacto o escribiendo a daniel@arteceramico.com.ar

Les invito tambien a visitar mi página personal arteprecolombino.com.ar, en donde hay un catálogo de piezas cerámicas inspiradas en la cerámica arqueológica.

Hasta pronto !
Daniel B. Verniers .